6 días en Roma

6 días en Roma – Descubre la ciudad eterna



Completa ruta de 6 días en Roma.

Llega el mes de octubre y con él una nueva aventura, esta vez será una ruta de 6 días en Roma, descubriendo todos los entresijos de la ciudad eterna ¿Te unes?

Antes de comenzar debo destacar que nosotros somos muy activos, nos gusta muchísimo caminar y rara vez paramos a tomar algo. Nuestra filosofía es aprovechar al máximo ya que puede ser la última vez que estemos en ese lugar y ya habrá tiempo para descansar en casa.

Durante estos 6 días en Roma hicimos una media de 20 km diarios, caminando. Por ello, si te gusta disfrutar de tu viaje con momentos de relax y saboreándolo todo con mayor tranquilidad, ten en cuenta que deberás reducir la lista de visitas o aumentar los días de estancia.


Aspectos a tener en cuenta antes de visitar Roma:

En primer lugar, el transporte deja mucho que desear, ya que solo hay dos líneas de metro al completo, cuya única intersección es “Termini”. También hay una tercera línea, en obras, que conectará con el centro de la ciudad. (Actualmente ya está terminada).

Los autobuses son muy irregulares debido al caótico tráfico que sufre la capital. Muy desesperante cuando tienes una hora de entrada y ves que el autobús no avanza. Sin embargo, hay una aplicación “PROBUS ROME” que indica los minutos que faltan para que el autobús llegue a la parada, entre otras funciones. A nosotros nos resultó muy útil.

Así pues, la mejor opción es hospedarse en el centro o cerca de este, con el fin de no depender del transporte público. En nuestro caso nos hospedamos lejos del centro para disfrutar de un hotel de mayor calidad y realmente nos arrepentimos de esa decisión.

En segundo lugar, añadir calzado cómodo en el equipaje es un must, ya que caminar por las calles de Roma entre tanto adoquín es casi una tortura para nuestros pies y nuestros zapatos. Nosotros tuvimos que tirar unos zapatos nuevos.

Los monumentos más masificados de Roma son el Coliseo, el Vaticano y la Galería Borghese, por lo que recomiendo reservarlos anticipadamente. Aunque os cobrarán 4€ adicionales sobre el precio de la entrada os permitirá saltaros la cola, cosa que bien merece la pena. En el resto de monumentos las entradas se pueden comprar en el momento y no tienen largas colas, por lo menos en octubre cuando yo fui. Pero si quieres llevar reservadas, desde casa, todas las actividades que realices, te recomiendo Civitatis.

Ahora sí, entro de lleno a detallar el itinerario que seguimos durante esta ruta de 6 días en Roma. Aunque, en realidad estuvimos 7 días en total, uno de ellos lo empleamos en visitar Nápoles.


Día 1: Llegada a Roma y paseo nocturno

Salimos del aeropuerto de Barcelona y llegamos al de Fiumicino a las 15h. Una vez allí tomamos el bus “Terravisión” que cuesta 10€ por persona y trayecto. Es el método más económico para llegar al centro de la ciudad, concretamente a la estación “Termini” y se tarda una media hora, aproximadamente.

Al llegar allí nos subimos al tranvía número 14 que nos llevó cerca del hotel. He de decir que hay dos tipos de tranvías en Roma, uno nuevo y bastante grande y otro muy antiguo, pequeño y rebosante de personas ansiosas por subir. Obviamente, ibamos en uno de los segundos. Ese primer trayecto en tranvía nos marcó para el resto del viaje ya que íbamos tan apretados que decidimos nos subirnos más. 

El hotel en el que nos hospedamos durante esos 6 días en Roma fue el “Eurostars Roma Aeterna” de 4 estrellas. Nuestra estancia fue magnífica, la habitación era muy bonita y espaciosa y el trato fenomenal, pero estaba bastante lejos del centro. Concretamente unos 35 minutos caminando hasta el Coliseo. Aunque teníamos una parada de bus justo enfrente.

6 días en Roma
Hotel Eurostars Roma Aeterna

Una vez instalados en el hotel comienza nuestra ruta de 6 días en Roma dirigiéndonos al bus que nos llevaría al centro para ver iluminados los monumentos más importantes de la ciudad. Así nos llevaríamos una visión general de la misma. La verdad que Roma de noche es preciosa. Además, hay muchos menos turistas por las calles.

6 días en Roma
Monumento a Vittorio Emanuele
6 días en Roma
Fontana di Trevi
6 días en Roma
Basílica de San Pedro

Esa noche, tras cenar en el restaurante «Sciarra» nos retiramos a descansar para afrontar el día siguiente con fuerza.


Día 2: Descubriendo la Roma imperial

A primera hora teníamos planeado visitar el Coliseo, así que nos dirigimos hacia allí e hicimos la visita junto con el Foro Romano y el monte Palatino ya que se trata de una entrada conjunta. Aquí encontrarás todos los tipos de entrada disponibles y actualizados.

6 días en Roma
Coliseo

En el Coliseo nos relajamos bastante dado que teníamos la audio-guía y queríamos escuchar todos los detalles. Estuvimos alrededor de una hora y media. Al salir tuvimos que hacer cola para entrar al Foro ya que había que pasar los arcos de detección de metales. El Foro y el monte Palatino están comunicados, por lo que, antes de salir, asegúrate de ver ambos ya que una vez fuera no habrá vuelta atrás.

6 días en Roma
Interior del Coliseo
6 días en Roma
Foro Romano

Al salir de nuestra visita comimos en el Ristorante Colosseo «Luzzi», muy cerca de la Basílica de San Clemente por lo que, al salir, nos acercamos a verla.


Un dato interesante es que, en Roma, la entrada a todas las Basílicas es gratuita.


Después fuimos a ver el Domus Aurea y acto seguido, la Basílica de San Pietro In Vincoli. Su interior alberga el Moisés de Miguel Ángel y las cadenas con las que San Pedro fue encarcelado en Jerusalén. Para mí uno de los imprescindibles de Roma.

6 días en Roma
Moisés de Miguel Ángel

Al salir de la Basílica pasamos por la Plaza Venecia y subimos al imponente Altar de la Patria, monumento a Vittorio Emanuele II. Hay un ascensor con el cual se puede subir hasta el último piso pagando 7€. Más tarde entramos a la Basílica de Santa Maria in Ara Coeli.


Es importante tener en cuenta los horarios de las basílicas ya que algunas cierran al medio día.


6 días en Roma
Altar de la Patria

Justo al lado de la Basílica se encuentran los Museos Capitolinos, que también son de obligada visita si permaneces 6 días en Roma. En ellos se encuentran obras tan notorias como la Loba de Rómulo y Remo, la estatua ecuestre de Marco Aurelio y la Venus capitolina entre otras muchas. Ambos edificios están comunicados mediante un pasillo subterráneo que atraviesa la Plaza del Campidoglio. Nosotros los recorrimos aproximadamente en una hora y media.

6 días en Roma
Loba Capitolina

Por último, nos dirigimos hacia el Teatro Marcello, el cual encontramos cerrado, pero desde fuera puede verse perfectamente. Cenamos y de vuelta al hotel.


Día 3: De las catacumbas al Castillo del Santo Ángel

Hoy comenzamos el día en las catacumbas de San Calixto, las más extensas de Roma con 20km de excavaciones subterráneas, de los cuales solo es posible visitar un 0,05%.

Únicamente se puede acceder a ellas con un guía, el nuestro era de habla hispana. Éste hace una breve introducción antes de bajar a los túneles y una vez dentro también va explicando aspectos de las diferentes estancias.

La visita tiene una duración de unos 40 minutos. Hay una temperatura constante de 15º todo el año y un porcentaje de humedad del 90%. Durante la visita no se observa ningún esqueleto ni fragmentos de huesos humanos de ningún tipo, únicamente los nichos excavados. Tampoco se permite hacer fotografías.

Hay 5 Catacumbas que se pueden visitar en Roma y cada una cierra un día de la semana, por ello según el día que quieras hacer la visita deberás informarte de cuáles de ellas son las que están abiertas.

A continuación, vamos a visitar la Basílica de San Pablo Extramuros. Se trata de una Basílica Papal por tanto que no te ocurra como a mí, que fui con una falda y no me dejaban entrar si no me cubría las piernas.

6 días en Roma
Basílica de San Pablo Extramuros

Finalmente, me las cubrí con el jersey de mi pareja y pude entrar. Menos mal porque es realmente bonita. De todos modos, suele haber vendedores ambulantes en los alrededores de las Basílicas ofreciéndote pañuelos con los que poder cubrirte (de todo se hace negocio).

Tras esta visita nos dirigimos de nuevo al centro, concretamente al Circo Máximo. Realmente es una extensión de terreno sin nada en especial, pero si utilizamos la imaginación, podemos recrear aquellos momentos en los que se celebraban carreras de cuadrigas u otro tipo de juegos.

6 días en Roma
Circo Máximo

Un poco más adelante se encuentra la boca de la verdad situada en la Basílica de Santa María en Cosmedin. Como era de esperar hay largas colas de gente esperando para hacerse una foto con la boca de la verdad.

6 días en Roma
Boca de la Verdad

Aprovechando la cercanía nos ponemos en marcha hacia el jardín de los naranjos donde hay unas vistas muy bonitas de toda la ciudad.

Además, si continuamos un poco más adelante se encuentra la plaza de los caballeros de Malta. Allí hay una cerradura a través de la cual se puede ver la cúpula de la Basílica de San Pedro. La encontrarás enseguida por la cola de turistas deseosos de mirar por ella e incluso de sacar fotos.

6 días en Roma
Vistas a través de la cerradura

Como curiosidad, desde este punto se pueden visualizar 3 Estados. Italia, donde nos encontramos físicamente; La Orden de Malta, el interior del edificio al cual pertenece la puerta a través de la cual estamos mirando y el Vaticano, donde se encuentra la Basílica de San Pedro.


Puesto que ya es hora de comer, hacemos una pequeña parada en “Pizzarcano” situado en la via dei pastini entre el templo de Adriano y el Panteón. Las pizzas hechas al “forno di pietra” están buenísimas.

Ya con el estómago lleno y los pies descansados nos ponemos en marcha de nuevo hacia la plaza Navona, pasando por el Panteón, en el cual no entramos debido a la extensa cola. En plaza Navona se encuentra la fuente de los 4 ríos, la basílica de Santa Inés en Agonía,  el museo de Roma y la fuente de Neptuno.

6 días en Roma
Piazza Navona

En los alrededores hay muy buenas heladerías “Frigidarium” por ejemplo, a la cual fuimos más tarde. Sus helados son muy originales, ya que los recubren de chocolate caliente negro o blanco, según elección, y con el contraste del frío y el calor se endurecen formando una capa de chocolate duro, al estilo Magnum.

6 días en Roma
Frigidarium

Después nos disponemos a visitar el Castillo del Santo Ángel, pasando por el Puente del Santo Ángel mientras observamos todas las estatuas que lo adornan. Compramos la entrada en el momento y la cola no fue excesiva, quizás unos 20 min.

6 días en Roma
Castillo del Santo Ángel

Lo mejor del castillo son sus vistas y más aún si tu visita coincide con el atardecer, como nos pasó a nosotros. Estuvimos mucho tiempo intentando sacar una gran foto de la Basílica de San Pedro con el sol poniéndose tras ella, pero ninguna captaba su belleza real. Además de las vistas, el castillo tiene diferentes salas que puedes visitar.

6 días en Roma
Río Tíber

Una vez cayó la noche nos dirigimos a ver el Tribunal Supremo, el Palacio Montecitorio, el obelisco de Minerva, la iglesia del Gesú, primera iglesia jesuita, el largo di torre argentina, la fuente de las tortugas y el campo di fiori, finalizando así un intenso y bonito día.


Día 4: Seguimos profundizando en la capital italiana.

Esta mañana nos decidimos a ir caminando hasta el centro porque estamos hartos de autobuses. En primer lugar visitamos la Basílica de San Giovanni in Laterano. Otra basílica papal, es decir pertenece al Vaticano, por lo que hay que pasar un control de metales y un registro de bolsos y mochilas antes de entrar.

Basílica de San Giovanni in Laterano

Justo al lado se encuentra la Scala Santa, escalera que subió Jesús para ser juzgado el viernes santo.

A continuación, visitamos el Panteón debido a que apenas había cola, aunque me hubiese gustado visitarlo cuando el sol está justo arriba, puesto que es cuando mayor iluminación entra a través de óculo. Además, debes saber que visitar el Panteón es gratis.

Panteón de Roma
Interior el Panteón

Después quisimos volver al palacio Montecitorio y la columna de Marco Aurelio para verlo de día ya que nos quedaba de paso camino de la Fontana di Trevi, donde es toda una odisea hacerse una foto sin nadie alrededor.

Fontana di Trevi
Fontana di Trevi

Me he decantado por una foto que muestre la realidad de la fontana di Trevi. Así puedes apreciar lo que te encontrarás al llegar allí, ya que todo el mundo publica fotos preciosas y sin nadie alrededor y eso es difícil de conseguir.

Lo cierto es que para mí fue el monumento más decepcionante de Roma porque, a parte de la masificación, considero que su tamaño es desproporcionado para la plaza tan pequeña en la que se encuentra. Y aún así, he de decir que es un lugar precioso. Una cosa no quita la otra.


Más tarde vamos hacia plaza de España. Una vez allí, subimos las escaleras y visitamos la Iglesia Santa Trinità dei Monti, y de ahí vamos a la villa Borghese y al parque Pincio. Mirador con grandes vistas a la plaza del Pópolo a la cual bajaremos enseguida.

Villa Borghese
Villa Borghese

Puesto que ya es hora de comer nos detenemos en «PizzaRé«, situada en via di Ripetta. La mejor pizza que probé durante esos 6 días en Roma.

Pizza Ré Roma
PizzaRé

Si continuamos por la misma calle en dirección contraria a la plaza del pópolo nos encontramos con el museo del Ara Pacis. Puesto que hay que pagar para entrar 11,50€ y en el museo solo se encuentra expuesto el altar a la paz y sus paredes son de cristal, decidimos que era suficiente verlo desde fuera. Aquí encontrarás toda la info y podrás comprar las entradas.

Luego nos apetecía visitar la cripta de Santa María de la Concepción de los Capuchinos, donde se expone un osario de los monjes capuchinos que impresiona bastante. Hay que pagar 8,50€ para poder visitarlo y también incluye la visita a un pequeño museo además de la cripta. Por otro lado, ya que es un lugar sagrado hay que vestir con el decoro correspondiente. Pincha aquí y encontrarás todo lo que necesitas saber para tu visita.

Cripta
Cripta de los Capuchinos

A unos pasos de esta basílica se encuentra la plaza Barberini, en ella podemos ver dos fuentes de Bernini, la de las abejas y la de Tritón.

Siguiendo un poco más adelante nos encontramos con la iglesia de Santa María de la Victoria, famosa por contener la escultura de Bernini “El éxtasis de Santa Teresa”. Te resultará familiar si has visto la película o leído el libro “Ángeles y demonios” de Dan Brown.

Santa María de la Victoria

Seguidamente nos dirigimos hacia la plaza de la República, el teatro de la ópera y finalmente la Basílica de Santa María Maggiore, otra basílica papal que es digna de visitar.

Basílica de Santa María Maggiore

Para finalizar el día decidimos ver la puesta de sol desde el mirador del Quirinal y dar un paseo nocturno de vuelta al hotel.


Día 5. Visita al Vaticano

Hoy por fin visitamos el Vaticano. Puesto que compramos las entradas online nos saltamos la interminable cola que había ya a las 9.30h de la mañana. Teníamos una visita guiada a los jardines a las 10h, ya que solo se pueden visitar con guía. La visita se puede hacer en diferentes idiomas, pero resérvalo con antelación para que no te pase como a nosotros que tuvimos que hacer las dos horas de visita en italiano.

Jardines del Vaticano

En mi opinión, la visita mereció la pena ya que pudimos hacer fotos a paisajes muy bonitos y además nos explicaron aspectos curiosos de la vida de los papas, así como el significado de sus escudos. Nos enseñaron la casa del papa Benedicto XVI, la radio del Vaticano, un trozo del muro de Berlín que fue donado al Vaticano, entre otras muchas cosas.

Cuando finalizó la visita a los jardines continuamos con los museos. He de decir que me esperaba que fuesen más impresionantes, aunque no por ello significa que no valgan la pena. Nosotros recorrimos todas las salas y sin detenernos demasiado estuvimos 3 horas, con la Basílica de San Pedro incluida. Si a estas 3 horas le sumamos las 2 horas de los jardines acabamos saturadísimos.

Vaticano

Dato importante: desde la Capilla Sixtina hay dos salidas, una para salir al exterior y otra que pone “solo grupos”. Esta última lleva directamente a la Basílica San Pedro y así evitas la cola para entrar a la Basílica que, al ser gratuita, es bastante considerable. Nosotros como tuvimos la visita a los jardines teníamos los cascos verdes y nos acoplamos con otro grupo, por lo que pasamos desapercibidos. Si no es tu caso ya está en cada uno querer arriesgarse o no, pero tampoco vi a nadie que estuviera controlando quien bajaba por esa salida y quién no.

Una vez salimos del vaticano, exhaustos, fuimos a comer y continuamos con nuestro recorrido. Esta vez hacia la plaza Garibaldi, donde se encuentra el mirador “Gianicolo” desde el cual se obtiene una bonita panorámica de toda la ciudad.

Gianicolo

Debo decir que los miradores de Roma no me impresionaron mucho en comparación con los de otras ciudades que he visitado. A excepción de las vistas que se obtienen desde el Castillo Sant’Angelo al atardecer que son realmente bonitas.


Para finalizar el día nos dispusimos a adentrarnos en el Trastevere, el barrio más auténtico y animado de Roma, en el que se respira cierto aire bohemio. Está lleno de tabernas y tiendecitas, además de encontrarse en él la Basílica de Santa María in Trastevere y la Iglesia Santa Cecilia in Trastevere.

Trastevere


Día 6: Escapada a Napoles

Este día lo dedicamos a visitar Nápoles. De Roma a Nápoles hay 3 horas, pero si tomas un frecciarossa, el tren de alta velocidad italiano, llegarás en tan solo 1h y 10 min, aproximadamente. En cuanto a los precios oscilan entre los 19 y los 35€.


Día 7: Paseo final por nuestros lugares favoritos

Último día de esta maravillosa ruta de 6 días en Roma, pero nuestro vuelo salía a las 22 horas, por tanto teníamos todo el día para aprovecharlo.

Este día lo dedicamos a visitar los lugares que nos habían quedado pendientes como Villa Doria Pamphili. El parque más grande de la ciudad donde los romanos suelen ir a hacer deporte. Nuestro fin era visitar “Villino Algardi”, una gran villa barroca cuyos jardines son preciosos, pero resulto estar cerrada al público.

Villa Doria Pamphili

A continuación, fuimos a La Galería Borghese. Como ya dije al inicio, es aconsejable comprar las entradas con bastante antelación. Nosotros queríamos visitarla el tercer día, pero por cuestiones de disponibilidad no pudo ser, con lo cual lo trasladamos al último día.

Galería Borghese

Por último, visitamos la plaza Cavour junto con el edificio de la Corte Suprema y un pequeño recorrido por las calles y plazas del centro que más nos habían gustado a modo de despedida hasta llegar al Coliseo.

Plaza Cavour

A medio camino paramos para comer y lo hicimos en «Hostaria de’ Pastini», situado en la via dei Pastini. En esta calle encontramos varios sitios donde se come bastante bien y a buen precio, por lo que es muy recomendable.

Hostaría de Pastini

Alrededor de las 19h tomamos el bus Terravisión en la estación Termini con dirección al aeropuerto de Fiumicino.

Como curiosidad, en este aeropuerto las puertas de embarque se anuncian en la pantalla con mayor antelación que en España. En nuestro caso llegamos con dos horas de antelación y ya aparecía la puerta a la que debíamos dirigirnos.

Hasta aquí llega el relato de nuestra ruta de 6 días en Roma descubriendo la ciudad eterna. Espero que te sirva de ayuda para organizar tu viaje a la capital italiana y que lo disfrutes tanto como nosotros.

A continuación, dejo el mapa de rigor con todos los lugares antes mencionados.

No olvides compartir el contenido y dejar tu like si te ha parecido útil. Si además, quieres ponerte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte.

¡¡Hasta el próximo destino!!

Mapa

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *