Ruta por Portugal – 8 días de Oporto a Lisboa



Guía completa de mis 8 días de ruta por Portugal

Estos 8 días de ruta por Portugal fueron mi vía de escape ante el año tan complicado que estábamos atravesando.

Recibí este año tan peculiar junto al London Eye y a mi vuelta me topé de frente con la declaración de la Pandemia Mundial. La causante de que muchos de nuestros planes para descubrir mundo este año, se hayan visto truncados.

No obstante, en el momento que tuve la más mínima oportunidad de poder escaparme lo hice a esta maravillosa ruta por Portugal.

Dadas las circunstancias, hice todas mis reservas con una semana de antelación y apenas pude planificarlo, por lo que fue un viaje un poco a lo loco en el que me perdí algunas cosas por este motivo, pero lo disfruté como nunca. Gracias a este volví a engancharme a la sensación que produce viajar y, para mi sorpresa, me enamoré del país vecino.

Amplia aquí la información de sus dos ciudades más importantes: Lisboa y Oporto


Día 1: Llegada a Oporto.

14 de agosto, mi avión parte a las 14:10h desde el aeropuerto de Barcelona, el cual se encuentra bastante desierto. La mayoría de restauración y tiendas estaban cerradas y había controles en todos los accesos al interior del aeropuerto. Me obligaron a facturar mi maleta, pero aun así el vuelo despegó súper puntual.

Dos horas más tarde llego al aeropuerto de Oporto. Tomo el metro de la línea E con transbordo en Trinidade a la línea D para llegar al centro de la ciudad, concretamente a la estación de Sao Bento.

Estación del Aeropuerto de Oporto

Ten en cuenta que para viajar al aeropuerto tienes que comprar un billete zona 4. (en la máquina hay una lista con todas las paradas y a que zona corresponde cada una de ellas). Este trayecto tiene una duración de unos 30 minutos y su precio es de 2€.


Tras dejar la maleta en mi apartamento, lo primero que hago es tomar la calle de las flores, para bajar a la Ribera del Duero, donde se encuentra el precioso puente Don Luis I. Punto donde se concentra gran parte de la restauración y la vida de la ciudad.

Vilanova de Gaia
Vilanova de Gaia

A continuación, me dirijo hacia el Mirador de Victoria, el cual está muy descuidado precisamente por no ser considerado mirador oficial. Se trata de un pequeño terreno de una propiedad privada, que permite el acceso a los turistas y ciudadanos de manera gratuita.

Ruta por Portugal
Mirador de Victoria

Otro de los miradores más emblemáticos de la ciudad es el del parque de las virtudes. Este estaba repleto de jóvenes sentados en el césped esperando a que se pusiera el sol tras el río Duero.

Ruta por Portugal
Parque de las Virtudes

Alrededor de las 19h pongo rumbo a los jardines del Palacio de Cristal. Con tan mala suerte que, al llegar allí, lo encuentro cerrado a causa de la celebración de un concierto. Normalmente cierra a las 21h.

Ruta por Portugal
Fuente de los leones

Ya de vuelta, paso por una preciosa plaza, la Praça de Gomes Teixeira o plaza de los leones como la conocen sus ciudadanos. En ella destaca la Igreja do Carmo, construida junto a la Igreja dos Carmelitas Descalços, la universidad de Oporto y la fuente de los leones.

Ruta por Portugal
Igreja do Carmo

Muy cerca de allí, en la Rua das Carmelitas, encontrarás la librería más famosa de la ciudad, la Livraria Lello e Irmao. Su fama se debe a su escalera central, dado el gran parecido con la de la escuela Hogwarts, de la saga Harry Potter. Tienes más detalles sobre esta visita aquí.

Ruta por Portugal
Librería Lello e Irmao

Al finalizar la calle, me topo de frente con la Igreja dos Clérigos y su famosa torre. El mejor mirador 360º de la ciudad.

Ruta por Portugal
Torre de los Clérigos

Continúo bajando por la Rua dos Clérigos hasta llegar, de nuevo, a la Estación de Sao Bento. Considerada una de las estaciones más bellas del país. Esto es así debido a su espectacular hall revestido por 20.000 azulejos que representan momentos históricos del norte del país.

Ruta por Portugal
Estación de Sao Bento

Finalmente, tras un intenso día de viaje y visitas me retiro a cenar y al hotel. Hay que reponer fuerzas para afrontar el día de mañana con toda la energía.


Día 2: Visita a Aveiro

Amanece un precioso día en Oporto, y continuo mi ruta por Portugal visitando la cercana ciudad de Aveiro. Para ello me dirijo hacia la estación de tren de Sao Bento, donde tomo un tren que en poco menos de una hora me traslada a mi nuevo destino. El precio del trayecto es de unos 5€.

Nada más llegar ya se aprecia la elegancia y clase que desprende esta pequeña ciudad, pero lo primero que hago es dirigirme hacia la playa de Costa Nova. 

Ruta por Portugal
Aveiro

Para llegar allí solo tienes que tomar el bus en la Av. Dr. Lourenço Peixinho, a medio camino entre la estación de tren y el centro de Aveiro, donde también tiene una parada.

Ya en Costa Nova me bajo en la Av. Jose Estevao 206, junto al centro de información turística, y en este mismo punto será donde cogeré el bus de regreso a Aveiro.

Costa Nova
Ruta por Portugal
Costa Nova

Tras una hora haciendo fotos a todo lo que encontraba por el camino, tomé el bus de vuelta a la bella Aveiro. El trayecto es de una media hora aproximadamente y el precio del billete sencillo de 2,40€.

Una vez en el centro de la ciudad comienzo explorando el jardim do Rossio, que se encuentra junto al principal canal de Aveiro, desde donde salen las embarcaciones tradicionales, conocidas como Moliceiros.


Si quieres hacer el paseo en Moliceiro, resérvalo nada más llegar a la ciudad ya que se agotan con facilidad. Yo no lo hice, pero tuve suerte, al viajar sola, porque me pudieron encontrar un hueco a la hora que yo quería. Sin embargo, si vas acompañado esto será un poco más complicado.


Ruta por Portugal
Moliceiro

Tras consultar los precios del paseo en barca, me adentro en una preciosa calle peatonal, la rua de Coimbra. Y continúo por ella hasta llegar a la Catedral de Aveiro.

Ruta por Portugal
Rua de Coímbra – Aveiro

De ahí me dirijo a la zona moderna de la ciudad, la cual tan solo cuenta con 15 años de antigüedad. Fue entonces cuando el turismo pasó a ser la principal actividad económica de Aveiro y la ciudad comenzó a expandirse. En esta zona, al final de la ría, se encuentra el lujoso Hotel Meliá Ria.

Ruta por Portugal
Catedral de Aveiro

Continúo bordeando el canal y voy encontrando a mi paso multitud de paraditas de artesanos. También se van sucediendo diferentes puentes decorados, uno de ellos el llamado puente del amor. Se dice que si colocas un lazo en él encontrarás el amor. 

Ruta por Portugal
Hotel Melià Ría Aveiro

Casi llegando al centro de nuevo, está el centro comercial Forum Aveiro. Me pareció muy bonito así que me di una vuelta y continué mi camino.

Ruta por Portugal
Paseo por el canal do Cojo

Ya en el canal central, junto al embarcadero de los moliceiros, me adentré en la rua dos mercadores. Explorando el lado opuesto de la ciudad encontré callejuelas y plazas llenas de encanto y rebosantes de vida. Perderse en ellas es la mejor opción para descubrir el verdadero encanto del lugar.

Ruta por Portugal
Rua dos Mercadores

Ahora sí, ya llegó el momento de realizar mi paseo en el tradicional Moliceiro. Recomendable al 100%. Nos explicaron toda la historia que envuelve la ciudad, nos hicieron recomendaciones culinarias e incluso nos pusieron un fado al final del recorrido. Yo me lo pasé en grande.

Paseo en Moliceiro

Algunas curiosidades de Aveiro:

  • La ciudad se originó en la actual zona antigua, su economía se basaba en la extracción de sal de sus famosas salinas, la cual se depositaba en almacenes ahora convertidos en viviendas alrededor del Canal de Sao Roque, donde también se encuentra el puente más antiguo de la ciudad. Es en esta zona donde se encuentran los auténticos restaurantes de comida tradicional portuguesa.
  • Los canales son vaciados una vez por semana a través de un sistema de compuertas que tan solo tarda 30 minutos, para renovar el agua y que no se produzcan inundaciones.
  • Aveiro es la capital de Portugal en Art-Nouveau, lo que le otorga esa elegancia y distinción.
  • Un tercio de la población de Aveiro son universitarios.
  • El turismo llegó a la ciudad hace a penas 15 años.

Tras finalizar el paseo en barco, me dirijo a comer y a mi última visita, el Parque Infante Don Pedro, un bonito lugar donde relajarse.

Ruta por Portugal
Parque Infante Don Pedro

Llegó la hora de despedirme de la ciudad y con mucha pena dije adiós a Aveiro mientras subía al tren de regreso a Oporto. Una vez de vuelta,  aproveché lo que me quedaba de tarde para conocer el barrio de Batalha y Bolhao.

Ruta por Portugal
Plaza de Batalha

Más tarde, ya con el sol cayendo, crucé el puente Don Luis I por la parte superior rumbo al Monasterio de la Sierra del Pilar. Desde allí se pueden apreciar los más bellos atardeceres de la ciudad. Es una auténtica maravilla ver cómo va desapareciendo el sol tras el río.

Ruta por Portugal
Panorámica del Duero desde el Mirador de la Sierra del Pilar


Día 3: Profundizando en Oporto

Este día lo pasé al completo en Oporto. Para comenzar fui a la Igreja de Santo Ildefonso. Mientras aprovechaba para hacer fotos sin gente alrededor, abrieron sus puertas, por lo que me adentré en ella.

Ruta por Portugal
Iglesia San Ildefonso

A continuación, puse rumbo a la Igreja dos Clérigos para visitar su interior. Al igual que en la anterior, la entrada es gratuita. Sin embargo, subir a la torre, desde donde se obtienen maravillosas vistas de toda la ciudad, cuesta 5€.

Panorámica desde la Torre de los Clerigos

 

Ruta por Portugal
Plaza de la Libertad


Visita obligada es el Mcdonalds de la Praça Liberdade ya que se encuentra ubicado en el antiguo Café Imperial y todavía conserva, en la fachada el águila imperial, sobre el letrero de Mcdonalds en dorado, y en su interior las preciosas vidrieras y lámparas de araña que adornaban el antiguo café.


El recorrido del Free tour que tenía reservado fue el siguiente: Plaza de la Libertad, Galería de París, Librería Lello, plaza Gomes Teixeira, Iglesia de los Clérigos y su Torre, Jardín da Cordoaria, Palacio de Justicia, antigua cárcel de Oporto, Mirador de Victoria, calle de las flores, estación de San Benito, Catedral de Oporto, el barrio de Barredo y finalmente la Ribeira. Encontraréis todos los detalles de estos lugares en mi post sobre ¿Qué ver en Oporto? Curiosidades y leyendas.

Ruta por Portugal
La Ribeira

Consejo: tras haber hecho el primer día, la ciudad desde Ribeira hacia arriba y hoy con el free tour haberlo hecho a la inversa, recomiendo esta segunda opción, es mucho más cómoda y más lógica, pero mi ansia por ver el puente me jugó una mala pasada y me hinché a subir cuestas.

Al finalizar el tour tomé el funicular dos Guindais, situado junto al puente Luis I, para subir al barrio de Batalha sin gastar demasiadas energías. Allí comí y paseé por la Rua Catarina hasta la Capella das Almas. Otra preciosa iglesia decorada con los típicos azulejos de la zona.

Ruta por Portugal
Café Majestic

El funicular tiene un coste de 2,50€ y desde él se obtienen perfectas vistas hacia el Puente Luis I y la muralla Fernandina.


El cielo comenzaba a nublarse amenazando lluvia, por lo que me dispuse a visitar el interior de la Catedral de Oporto. La entrada a la Catedral es gratuita, pero visitar el claustro y subir a la torre cuesta 3€.

En mi opinión, merece mucho la pena. Las paredes del claustro están revestidas de los tradicionales azulejos por lo que es digno de admirar. Yo estuve un largo rato haciendo fotos.

Ruta por Portugal
Catedral de Oporto

Por otra parte, aunque no pensaba subir a la torre, al estar incluida en el precio me dije: ¿Por qué no? y allá fui escaleras arriba.

Si tienes que elegir entre la torre de la catedral y la de los clérigos, recomiendo la segunda. Por situación y altura se obtienen mejores vistas.

Ruta por Portugal
Claustro de la Catedral de Oporto

Al salir de la Catedral, estaba lloviendo bastante, tal como pensaba que sucedería, y dada la cercanía de mi apartamento decidí retirarme a descansar.


Día 4: Último día en Oporto.

Amaneció el día igual que acabó el anterior, lloviendo bastante, por lo que mis planes se fueron al garete. Pensaba visitar las ciudades de Braga y Guimaraes, pero decidí suspenderlo ya que sabía que no lo iba a disfrutar. En mi búsqueda de alternativas entraba visitar algún museo, pero los lunes cierran en su mayoría, por lo que no tenía muchas alternativas.

Ruta por Portugal
Jardines del Palacio de Cristal

Finalmente, la lluvia amainó un poco y decidí encaminarme hacia los Jardines del Palacio de Cristal, que no pude visitar el primer día. 

Ruta por Portugal
Jardines del Palacio de Cristal

Aunque no lucían igual que si hubiese habido sol, eran preciosos y bastante extensos por lo que es mejor visitarlos con calma para no perder detalle. En ellos encontrarás vistas como estas, por lo que recomiendo explorar todo sus rincones.

Ruta por Portugal
Jardines del Palacio de Cristal

Ya de vuelta se me ocurrió ir a visitar la iglesia de Lapa. En ella se encuentra el corazón, en formol, del rey Pedro IV, pero también estaba cerrada. Estaba claro que no era mi día. Entonces recordé que me hablaron del mercado de Bolhao y allí fui para visitarlo, haciendo una parada antes en la Rua Santa Caterina.

 

Ruta por Portugal
Mercado de Bolhao

Después hice una parada para comer y al salir está diluviando, por lo que perdí otra tarde dentro del apartamento.


Día 5: Rumbo a Lisboa.

Nuevo día y el tiempo seguía empeñado en fastidiarme, por lo que continué mi ruta por Portugal poniendo rumbo a Lisboa en tren, a ver si allí corría mejor suerte y podía disfrutar de la ciudad.

Al llegar a la capital, me encontré con un espléndido día, por lo que estaba decidida a aprovecharlo al máximo. Lo primero que hice fue visitar la emblemática Plaza del Comercio y recoger mi Lisboa Card, previamente reservada, en la cercana oficina de turismo.


La Lisboa Card incluye todo el transporte de la ciudad y también el tren a Sintra, multitud de entradas gratuitas y muchas otras a precio reducido, como el Palacio da Pena o la Quinta da Regaleira, por lo que considero que sale muy a cuenta.


Ruta por Portugal
Plaza del Comercio

Una vez hecho esto, puse rumbo al barrio de Belem. Para llegar allí, tomé el bus 728 en la Rua do Arsenal, junto a la Praça do Comercio. Tras unos 20 minutos llegué a mi destino.

Lo primero que encontré fue el impresionante monumento a los descubrimientos, el cual tiene un mirador al que se puede subir, pero cuando me di cuenta ya había cerrado, por lo que no puedo opinar sobre él.

Ruta por Portugal
Monumento a los descubrimientos

De ahí me dirigí a la famosa Torre de Belem, cuya visita estaba incluida en la Lisboa Card. 

Ruta por Portugal
Torre de Belem

Ten en cuenta que las distancias son largas, por eso mucha gente opta por alquilar un patinete y ahorrarse esfuerzos, aunque yo lo hice caminando.


Otro de los lugares que quería visitar en esta zona era el Monasterio de los Jerónimos, pero al llegar estaba cerrado por lo que volveré al día siguiente. Así pues, regresé al centro de Lisboa en el mismo bus que tomé anteriormente y me dirigí hacia la Pink street.

Se trata de una calle muy instagrameable, por lo que no podía faltar en mi recorrido. Lo cierto es que el color rosa del suelo está un poco gastado ya, pero nada que no pueda arreglar un filtro.

Ruta por Portugal
Pink street

De ahí, subí hasta la Plaza Luis de Camoes y recorro parte del barrio del Chiado, de camino al Elevador de Santa Justa. Este también está incluido en la Lisboa Card, por lo que aproveché para subir y observar las maravillosas vistas que ofrece su precioso mirador. 

Interior del elevador de Santa Justa

 

Ruta por Portugal
Plaza do Rossio

Desde el mirador pude observar la gran copa que presidía la Praça do Rossio. Estaba allí expuesta con motivo de la celebración de la Final de la Champions League en la capital lusa. Por esa razón, al bajar, me dirigí allí y a la Praça da Figueira, desde donde se obtienen maravillosas vistas del Castelo de Sao Jorge.

Ruta por Portugal
Plaza da Figueira

Aprovechando que allí había una boca de metro, me adentré en ella y regresé a mi hotel, cené y recargué pilas para el día siguiente.


Día 6. Tour por el centro de Lisboa.

Esta mañana tenía programado un free tour por el centro de Lisboa. Sin embargo, antes quise aprovechar para visitar el Parque de Eduardo VII y su mirador, el cual nos ofrece una magnífica vista hacia el estuario.

Ruta por Portugal
Parque Eduardo VII

Tras este bonito paseo, puse rumbo a la plaza de los Restauradores, punto de encuentro del free tour. De camino, pasé por la plaza del Marqués de Pombal, personaje de gran importancia en la historia de la ciudad. Este fue el encargado de reconstruirla tras el gran terremoto acaecido en el año 1755.

Otro de los lugares por lo que pasé fue la Avenida de la Libertad. Lugar emblemático por la importancia que tuvo en la liberación del país tras los 48 años de dictadura a los que se vio sometido.

Ruta por Portugal
Plaza de los Restauradores

Ya en el free tour y una vez distribuidos los grupos, nos hicieron una pequeña introducción histórica sobre la ciudad y el país en general ya que, a pesar de ser vecinos, en España, Portugal es la gran olvidada. 

De ahí nos dirigimos hacia la plaza de Santo Domingo, donde tuvo lugar uno de los episodios más oscuros y sobrecogedores del país, que podrás descubrir en “Lo mejor de Lisboa”.

Ruta por Portugal
Plaza Santo Domingo

A continuación, pasamos por la plaza do Rossio y su emblemática estación ferroviaria para comenzar a subir al barrio del Chiado.

Allí hicimos parada en el Convento do Carmo, el mirador de Santa Justa, la Plaza Luis de Camoes y la rua Garret.

En esta última calle, se encuentra la escultura del famoso escritor Fernando Pessoa, frente a la icónica cafetería “A Brasileira” y, un poco más adelante, la librería Bertrand, la más antigua del mundo en funcionamiento. Tanto es así, que si compras un libro en este establecimiento te pondrán un sello con la certificación que les avala. (Tienen algunos ejemplares en castellano).

Ruta por Portugal
Librería Bertrand

Proseguimos la ruta hacia la Baixa Chiado, de nuevo, para finalizar nuestro recorrido en la emblemática plaza del Comercio. A esta gran plaza también se la conoce como Terreiro do Paço, lugar donde se encontraba el palacio Real antes del Gran Terremoto de Lisboa.

Tras la reconstrucción de la ciudad aquí también se vivieron momentos cruciales como el atentado contra el Rey Carlos y su hijo. Preludio de la revolución republicana que puso fin a la monarquía. O el levantamiento militar de 1974 que acabó con el régimen de Salazar.

Ruta por Portugal
Rua Augusta

Truco: En la rua da Victoria hay dos maneras de ahorrarse las empinadas subidas de la ciudad.

La primera, a través de las escaleras mecánicas de la estación de metro de la baixa-chiado, puedes subir sin esfuerzo al barrio de chiado.

Y la segunda, en el otro extremo de la calle, donde se encuentra el elevador do Castelo, que te dejará en la rua da madalena, muy cerca de la catedral. También en esta calle encontrarás, a unos metros de distancia, otro ascensor en el supermercado pingo doce, que te llevará hasta el castillo sin haber subido ni una sola cuesta ni haber gastado un solo euro.

Ruta por Portugal
Elevador do Castelo en la rua da Victoria

Al finalizar el freetour, fui a comer cerca de la plaza del Comercio, a un lugar que nos recomendó la guía. Aunque no era nada del otro mundo, estaba cerca de la parada del bus que me llevaría, de nuevo, hacia el barrio de Belem. Esta vez para visitar el Monasterio de los Jerónimos, que me quedó pendiente el día anterior, por lo que era perfecto.

Ruta por Portugal
Monasterio de los Jerónimos

Vuelvo a tomar el bus en dirección a Belem y me adentro en el Monasterio de los Jerónimos. Este lugar, en mi opinión, es de visita obligada, todo un espectáculo para los sentidos que no puedes perderte.

Hay una pequeña exposición arqueológica que, a mi entender, no vale mucho la pena, pero se ve rápido. Sin embargo, el interior del Monasterio y su claustro son auténticas obras de arte. Construido en un estilo propio de Portugal, el Manuelino, con reminiscencias del gótico tardío.

Ruta por Portugal
Claustro del Monasterio de los Jerónimos

Tras una hora de deleite, volví rápidamente a todos los monumentos de Belem, ya que es un lugar precioso.

Como no podía ser de otra manera, entré en la icónica cafetería Pasteis de Belem, donde probé el tradicional pastel que da nombre al lugar. A simple vista parece una cafetería sencilla, pero su interior es enorme. Tiene diferentes salones, interiores y exteriores, y los baños más “monos” que he visto en mucho tiempo.

Interior de la cafería Pasteis de Belém

 

Ruta Por Portugal
Elevador da Bica

De ahí fuí al mercado da Ribeira y posteriormente al elevador da Bica. Desde donde se obtienen maravillosas vistas y una de las fotos más características de la capital Lusa.

Muy cerca del elevador da Bica, se encuentra el Park Bar. Se trata de un bar de moda en la azotea de un edificio de aparcamiento de vehículos. Sus vistas al puente 25 de abril hacen de este el lugar perfecto para ver el atardecer tomando algo.

Ruta por Portugal
Vistas desde Park Bar

Una vez cayó el sol puse rumbo a mi hotel para descansar tras un intensísimo día.


Día 7. Visita al Palacio da Pena

Hoy el plan era visitar la cercana Sintra y dos de sus palacios más emblemáticos, el Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira. Aquí puedes encontrar free tours, entradas y excursiones a Sintra y sus palacios.

Los trenes hacia Sintra salen desde la estación de Rossio. Cuestan alrededor de 5€ ida y vuelta y la duración del trayecto es de unos 45 min.

Con la Lisboa card hay descuentos para ambos palacios, aunque no  coincida con el periodo de vigencia de la misma. Es decir, si activas la Lisboa card 24h tu primer día en la ciudad, al cabo de 2 días podrás utilizar los descuentos en Sintra.

Recomiendo no ir muy temprano ya que normalmente los días amanecen nublados y a medida que va pasando el día va abriendo el cielo.

Yo fui un día de lluvia y a medida que iba subiendo al Palacio da Pena, la niebla iba tornándose cada vez más densa. A penas podía vislumbrar la silueta del palacio, por lo que no aconsejo hacer la visita en esas condiciones.

Subiendo hacia el Palacio da Pena

Con la entrada solo parque, puedes ver todo el exterior del palacio y pasear por sus caminos de ronda, etc. Lo único que no podrás hacer es ver los salones del interior del palacio.


Ruta por Portugal
Interior del Palacio da Pena

En la estación de tren hay un bus para subir al Palacio da Pena. El trayecto es de unos 20 minutos y cuesta 6,30€ ida y vuelta. Este también para en el Castelo Dos Mouros.

También se puede subir a pie, empleando hora y media en el camino. Y en tuktuk, cuya duración es similar a la del bus y su precio es de 5€ por persona y trayecto.

Una vez en la entrada al recinto del parque da pena, puedes subir a pie hasta el palacio, en 10 minutos. O también en bus por 3€.

Ya que mi visita al Palacio da Pena no estaba siendo muy satisfactoria debido al clima, decidí dejar la Quinta da Regaleira para el día siguiente.

Puse rumbo a Lisboa y al llegar allí me dí cuenta de que no había llovido nada. Así que, tras comer, fuí al Panteón Nacional y más tarde a la zona del Parque de las Naciones.

Ruta por Portugal
Panteón

Una vez allí, pude ver poquito porque comenzó a llover. Al tratarse de un lugar muy abierto y con el viento que hacía, decidí dar un paseo a cubierto, por el centro comercial Quebramar.

Ruta por Portugal
Parque de las Naciones

De vuelta al centro de Lisboa la lluvia cesó, por lo que decidí ponerle la guinda a este día tan peculiar visitando un complejo industrial, el LX Factory. Lugar alternativo donde los haya, donde el streetart es el auténtico protagonista, acompañado por restaurantes singulares.

LX Factory


Día 8. Quinta da Regaleira y Alfama.

Último día de esta ruta por Portugal y en Lisboa, por lo que había que aprovecharlo al máximo. La idea para este día era volver a Sintra de nuevo para visitar la Quinta da Regaleira, tras haberme quedado pendiente el día anterior. Pero antes, entré en el Convento do Carmo, que también lo tenía pendiente y merece muchísimo la pena.

Después de aproximadamente 45 minutos de visita, tomé el tren de camino a Sintra de nuevo.

Ruta por Portugal
Convento do Carmo

Lucía el sol, por lo que me alegré mucho de haber pospuesto esta visita y haber podido disfrutar de un lugar tan especial. 

Quinta da Regaleira:

A la Quinta se llega fácilmente a pie, en unos 20 minutos desde la estación de tren. Un paseo perfecto para ver el encantador pueblo de Sintra.

Ruta por Portugal
Sintra

La entrada general de adultos cuesta 10€, pero con la Lisboa Card tienes un 20% de descuento. Es un recinto que, a priori, en el mapa parece grande, pero no es para tanto. En un par de horas lo ves de sobras.

El interior del palacio es diminuto y bastante feo la verdad, pero por fuera es una pasada. 

Ruta por Portugal
Quinta da Regaleira

Otro punto fuerte es el pozo iniciático, para el cual tuve que guardar una cola de 20-30 min. La capilla también es muy bonita y el resto es un agradable paseo en el que vas descubriendo grutas, cascadas, fuentes, esculturas, vegetación, etc.

Ruta por Portugal
Pozo iniciático

Al finalizar la visita, vi que tenía tiempo de volver al Palacio da Pena para borrar el mal sabor de boca que me quedó el día anterior.

En esta ocasión, en lugar de comprar la entrada al palacio, me decanté por la entrada parque. De esta manera pude ver todo el exterior del Palacio, ahora sí, en su máximo esplendor y disfrutar de las impresionantes vistas que se obtienen desde allí.

En comparación con el día anterior, no había color, y nunca mejor dicho. Ahora sí podía apreciar sus vivos colores y la mezcla de estilos arquitectónicos en los que está construido.

Mira que diferencia con el video del día anterior:

Palacio da Pena

De vuelta en Lisboa, lo primero que hice fue ir a comer y acto seguido me decidí a explorar el auténtico barrio de la Alfama. Mi primera parada, la Sé de Lisboa que, a pesar de haber llegado dentro del horario de apertura, la encontré cerrada, por lo que no pude ver su interior. 

A partir de ese punto comienza una sucesión de miradores cuyas vistas van mejorando a medida que vamos subiendo, pero todos merecen la pena.

El primero de ellos es el mirador de Santa Luzia, que si bien sus vistas son bonitas, la plaza en la que se encuentra lo es más todavía. 

Ruta por Portugal
Mirador de Santa Lucía

El siguiente mirador que encontré es el da Portas do Sol, desde donde vislumbré a lo lejos la Iglesia de San Vicente de Fora, imponente y majestuosa dominando el paisaje. Por lo que puse rumbo hacia allí para verla de cerca.

Ruta por Portugal
Mirador da Portas do Sol

Al llegar vi que ya estaba cerrada por lo que se me iban acumulando motivos para volver a esta encantadora ciudad.

Ruta por Portugal
San Vicente de Fora

Una vez hechas las fotos de rigor, continué mi ruta hacia el mirador de Gracia. Desde este punto se puede ver el puente 25 de abril y el Castelo de Sao Jorge a diferencia de los dos anteriores.

Mirador de Gracia

A continuación, el mirador da Senhora do Monte, ubicado en la zona más alta de la ciudad ofrece una de las mejores panorámicas de Lisboa. 

Y, por fin, llegó el momento de explorar el Castelo de Sao Jorge. Al llegar a la puerta, decidida a comprar mi entrada, por 10€, me comentaron que, a causa de la celebración de un concierto la entrada era gratuita.

Así, además de ahorrarme el dinero, pude disfrutar de música en vivo que servía de banda sonora a la mejor puesta de sol que vi en la ciudad.  

Dentro del recinto puedes subir y recorrer las murallas y torres que todavía se conservan de este castillo morisco, residencia real en el siglo VIII. Y, como no, disfrutar de la maravillosa panorámica 360 grados que ofrece.

Ruta por Portugal
Castillo de San Jorge

Esta fue la mejor manera de decir adiós a Lisboa. Una ciudad que, a priori, no me llamaba la atención, pero consideré la mejor opción, debido a la cercanía y la situación que vivimos durante el año 2020. Gracias a ello descubrí un bello lugar al que siempre querré regresar.

Espero hayas disfrutado del relato de esta ruta por Portugal y te sirva para planificar futuras visitas al país.

Como siempre, a continuación te dejo un mapa con los lugares anteriormente mencionados y si tienes cualquier consulta no dudes en contactar conmigo, ya sea por email o dejando un comentario. Al igual que si te ha gustado te agradeceré inmensamente que dejes tu like y compartas esta entrada para que pueda ayudar a más personas.

¡Hasta el próximo destino!

Mapa

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *